martes, 5 de junio de 2012

Somos

No solo somos lo que somos, somos lo que vemos y lo que no, lo que se siente y lo que no, somos lo que pensamos y lo que no…entonces lo que deberíamos hacer es descubrir lo que no creemos como nuestro. Y hacerlo nuestro, reconocer lo mas profundo, oculto, obscuro y secreto y reconocerlo, no olvidarlo pese a lo temible que nos pueda resultar esto es tan olvidar una parte de uno u por ende perdernos a uno mismo.
¿Dónde encontrarnos entonces? No en lo que decimos sino en lo que callamos, postergamos, evitamos. Eso es mas nuestro que aquello que deseamos mostrar…lo que se muestra tiende a ser la imagen que proyectamos de nosotros mismo no es nuestro reflejo, es la sombra que nos da el espejo al pararnos frente a el.
¿Porque lo que no hacemos nos define mas? Lo que no hacemos, decimos, sentimos, expresamos tienden a ser limitadas por el entorno; lo que no hacemos…somos
¿Qué hacer, exteriorizar todo eso, llevarlo a fuera, no hay motivos de temer a lo que nos juzguen, solo teme a ti, no al resto. El mayor adversario eres tu, véncete, libérate, exprésate.  Solo así podrá ser integro total, sentirte en tu yo-total, no dejes que el entorno te limite, los limites se crean como tales pero podemos desbordarlo, mostrar el limite del limite y hacerlo diminuto ante nosotros. Que nuestra expresión no se limite, que sea humano-natural y por eso libre.
¿Somos lo que decimos y lo que no? Digámoslo todo! Y porque algo no nos guste…expliquémosla! Si algún fruto tuyo lo consideras bello, no compartirlo es un acto de egoísmo y un crimen no por si mismo.
Somos cuerpo de tempestad, lo malo se debe atacar con la misma energía con la que vibramos y clamamos por lo que es bello.